CLOSE

Menú Principal

VEGETARIANISMO, MEDICINA NATURAL Y MANTRA YOGA MEDITACIÓN: Hambre, Sed y Apetito

Toda  persona  debe  comer  cuando  sienta  hambre.  A  veces  el  sistema  digestivo necesita descanso, ya sea por agotamiento, o por necesidad de eliminar sustancias nocivas  y trata de dedicar  toda su energía en tan  difícil,  tarea.  Si  usted  come  sin hambre, está sobre cargando un sistema agotado o lleno de toxinas. Los resultados pueden ser desastrosos. Por eso el sistema a veces se revela y no funciona bien. Así sobrevienen enfermedades y desajustes tanto físicos como mentales.

Existen dos tipos de hambre: El hambre física, mediante la cual sentimos el natural instinto de ingerir alimentos con el propósito de estar saludables, fuertes y vigorosos. Por intuición este tipo de hambre nos acerca a la alimentación natural. Es en realidad la verdadera hambre o sea la normal demanda de alimentos por el organismo.

El hambre sicológica o apetito es el anormal deseo de satisfacer al paladar. Esta sensación nos hace creer que la sobre-alimentación (utilización de nutrientes en mayor grado de lo requerido por el organismo, excediendo los límites de normalidad para ese individuo en particular) es algo beneficioso y útil. Nos exige estar siempre comiendo. El apetito es un vicio desastroso para el hombre. Es el deseo de comer ciertos alimentos en particular, sin analizar su contenido en toxinas o en nutrientes. Ya el hombre perdió el arte de discernir entre hambre y apetito, y a menudo lo confunde, pero son dos cosas diferentes. Una es positiva y la otra negativa.

El hambre sicológica se acrecienta en estados de ansiedad o nerviosismo y por eso ciertas personas pueden llegar a la obesidad, pues tienden a comer en exceso cuando están nerviosos. También el hambre sicológica es la encargada de hacer pensar al individuo que el ayuno controlado, de varios días es perjudicial y le produce mareos, náuseas y falsa debilidad. Así muchos principiantes e inexpertos en el arte de la purificación física y mental caen abatidos por la duda y la incertidumbre. El apetito inculca el falso concepto de que las carnes son necesarias 4 y beneficiosas al cuerpo, solo para satisfacer sus particulares ansias de comida grosera. Los alimentos groseros producen cuerpo y mente grosera, burda, poco moldeable. Los alimentos sutiles, frescos, naturales, producen cuerpo y mente saludables, capaces de activar la comprensión e inteligencia. En resumen: El Hambre natural es el deseo de comer para alimentarnos y tener salud, enseñado al paladar a gustar de estos alimentos y analizando cual conviene más al organismo. Es una sensación interna, un don de la naturaleza.

El apetito es la anormal preferencia por ciertos productos como cigarrillos, ron, café, alimentos desvitalizados y procesados, que aunque se sabe que son destructivos, no son rechazados. Es un monstruo de la alimentación.

 

Sed Natural:

El cuerpo humano elimina más de tres litros de agua diariamente a través de la orina, heces fecales, respiración, transpiración normal de la piel y sudor. Esa cantidad mínima de agua hay que reponerla diariamente. Hay que aprender a tomar agua pura. En la actualidad el agua ha sido sustituida por refrescos enlatados, sodas, jugos sintéticos o concentrados y la salud es un verdadero desastre. Para la sed no se ha inventado nada como el agua pura. Tomar abundante agua al día es necesario. De lo contrario el intestino no podrá ejercer su función normal. Sobreviene estreñimiento o constipación, lo que da por resultado que el almacenamiento de desperdicios por varios días en el intestino produzca una absorción hacia la sangre de “agua negras y microbios” produciendo enfermedad. Habrá entonces mal aliento, gases intestinales desagradables y sudor mal oliente. El cuerpo es intoxicado en esta forma y aparecen enfermedades de toda índole y magnitud.

 

RESUMEN

La Salud física y mental depende mucho de lo que comemos, por ello no debemos de comer indiscriminadamente.
Una buena alimentación debe incluir alimentos sanos y puros, tal como lo ofrece la Naturaleza (frutas y vegetales) y dejar a un lado aquellos alimentos de poco valor nutritivo y cargados de toxinas (carnes, alimentos refinados, mariscos, etc)

Los alimentos se pueden clasificar en tres categorías:

1. SATWICOS:
Puros, luminosos, aumentan la vitalidad, fuerza, salud y felicidad. Ej. Vegetales crudos, cocidos, raíces, nueces, etc.

2. RAJASICOS:
Producen sufrimiento y enfermedad. Su signo: La avaricia, rencor, ira, etc.

3. TAMASICOS:
Alimentos mal olientes y descompuestos. Su signo: Ignorancia, estupidez, longidez. Ej. Carnes, cigarrillos, alcohol, drogas, alimentos descompuestos, etc.

 

Una alimentación balanceada debe incluir: Agua, proteínas, grasas, carbohidratos, minerales y vitaminas. Asegúrese que al comer, estos elementos estén presentes. De ello dependerá el buen funcionamiento de todo el sistema.

Las Proteínas: Se encuentran en: Queso, leche, soya, germen de trigo, papas, levadura de cerveza, lentejas, garbanzos, cebada, etc. Vitaminas y Minerales: Se encuentran mayormente en los vegetales frescos. Los Carbohidratos: Frutas, arroz, tubérculos, miel, azúcar, dulce, etc.

En toda combinación de alimentos debe haber una proporción de un 25% de alimentos acidificantes y un 75% de alimentos Alcalinizantes. Alimentos Acidificantes: Producen ácidos y sustancias nocivas al organismo: carnes, huevos, conservas, harina blanca, azúcar refinada. Su exceso puede producir reumatismo, gota, etc.

Alimentos Alcalinizantes: Tienen un efecto depurativo, neutralizan sustancias nocivas, frutas secas, vegetales, leche, etc. La constitución anatómica y fisiológica del hombre, nos da a entender que éste no nació para comer carne. Los dientes afilados, los ácidos digestivos fuertes, un intestino cono y poca segregación de saliva, son características de un animal carnívoro.

El animal vegetariano, en cambio, posee dientes pocos filosos, tubo digestivo muy largo y mucha producción de saliva. El hombre tiene estas últimas características. El animal vegetariano es dócil, fuerte y útil al hombre, el carnívoro en cambio, es feroz, débil y poco útil al hombre.

 

La alimentación vegetariana ofrece muchas ventajas entre ellas citamos:

1. No deja toxinas y sustancias nocivas en la sangre.
2. Es de fácil digestión y se encuentra abundante en la Naturaleza.
3. Los vegetales tienen un poder nutritivo y curativo.
4. Los vegetales se encuentran en estado natural, sin aditivos químicos.
5. Por ser una alimentación pura, hace que la mente sea más clara y calmada.

La alimentación a base de carne produce sustancias tóxicas como: Urea, creatinina, cadaverina; dando como resultado: Reumatismo, colitis, nerviosismo, pérdida de la memoria, vejez prematura, .etc. En un trozo de carne pueden encontrarse millares de bacterias. Muchas personas creen que si dejan de comer carne se mueren, se desnutren, es todo lo contrario. El vegetarianismo le asegura su salud y más larga vida y le ahorra dinero comprando menos medicamentos que también son muy dañinos.

“La salud entra por la Boca”
“La salud no se compra en Farmacias”

 

 

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta!x