Swami Gurú Devanand Saraswati Ji Maharaj

CLOSE

Anatomía descriptiva – Aparato digestivo

Para estar saludable es importante mantener un Sistema Digestivo en optimas condiciones y conocer su Estructura y Funcionamiento.
El Aparato Digestivo está formado por:

a) El Tubo Digestivo

b) Órganos glandulares que se desarrollan a su alrededor y que son llamados “Anexos del Tubo Digestivo”

El Tubo Digestivo se extiende desde la boca hasta el ano. Es de forma irregularmente cilíndrica y más o menos flexuosa. Su extensión es de 10 á 12 metros y ocupa sucesivamente: boca, cuello, tórax y abdomen. Este largo tubo está formado por tres túnicas: una túnica interna mucosa; una túnica media celulosa y una túnica externa muscular. A estas tres túnicas, que existen en la porción del tubo supra diafragmático, se agrega una, por debajo del diafragma, de naturaleza serosa llamada túnica “Peritoneal o Peritoneo”.

La Boca es la parte del cuerpo humano donde comienza el proceso de digestión, y está compuesta por: labios, dientes, encías, lengua, paladar y amígdalas.
La Faringe, (cuello), es un conducto músculo membran oso que da paso hacia la Laringe y el Esófago. Por allí pasan tanto el aire inspirado, como el “bolo alimenticio”. Inmediatamente después de la Faringe encontramos el Esófago, conducto músculo membranoso que conduce al estómago. Tiene este tubo un movimiento que hace que el “bolo alimenticio” vaya hacia el estómago, aún estando el cuerpo en cualquier posición.

El Estómago es la porción más dilatada del Aparato Digestivo. Se encuentra inmediatamente abajo del diafragma. En promedio sus dimensiones son, en e l adulto: 25 centímetros en su mayor longitud, 12 centímetros de ancho y 8 de espesor o profundidad. Su capacidad media es de 1,300 centímetros cúbicos.

El estómago está compuesto por cuatro túnicas superpuestas que de fuera a dentro son: una túnica serosa, el Peritoneo, que se extiende sobre las caras anterior y posterior del estómago; una túnica submucosa y una mucosa. Allí llega el “bolo alimenticio” que es tratado por los jugos gástricos, entre los que figuran: el clorhídrico, el láctico, la pepsina, etc.

Allí se convierten los alimentos en “quieto” o sustancia lechosa asimilable.

A continuación del estómago y unido a éste por un esfínter llamado “Píloro” se encuentran el Intestino Delgado, que se extiende hasta la “válvula Ileocecal” en una longitud de 6 á 8 metros. Este intestino comprende una porción fija, llamada Duodeno y otra flotante llamada Yeyunofleon. El intestino delgado es un órgano de digestión y absorción.

El Intestino Grueso es el segmento terminal del tubo digestivo. Se com pone de tres segmentos: Ciego, Colon y Recto. Está unido al Intestino Delgado por la válvula ileocecal. El ciego es una ámpula bastante amplia que tiene en su parte inferior una pequeña prolongación cilíndrica llamada “apéndice vermiforme o cecal”. Su función fundamental es la eliminación de desperdicios.

Entre los anexos del Tubo Digestivo encontramos: las Glándulas Salivales, el Hígado, el Páncreas y el Bazo.

Las Glándulas Salivales, secretan la saliva que sirve para ablandar y formar el bolo alimenticio.

El Hígado es la más voluminosa de las vísceras y está situada en la parte superior del abdomen, encima del estómago y la masa intestinal y debajo del diafragma.

Su función es proporcionar la bilis y elaborar azúcar de glucosa.

El Páncreas es una glándula voluminosa anexa al Duodeno. Está situada horizontalmente detrás del estómago, y posee funciones digestivas y hormonales.

 

TABLA III

Clasificación de los Alimentos

  Características Ejemplo de alimentos
TAMÁSICOS

(Ignorancia)

Pereza, cansancio Carnes y sus derivados.

Inestabilidad.

Falta de discernimiento .

Mente débil y nublada.

Pesimismo, depresión, aditivos químicos y frustración, falta de colorantes artificiales iniciativa fuertes Enfermedades degenerativas, no hay concentración.

Carnes y sus derivados (excepto leche y miel).

Cigarrillos, drogas, alcohol.

Muchos medicamentos químicos.

Alimentos en conserva con aditivos químicos colorantes artificiales.

Fuertes enfermedades.

 

RAJÁSICOS

(Actividad sin sentido)

Irritabilidad, nerviosismo, stress, ansiedad, insomnio.

Hiperactividad, idea y pensamiento sin coordinación, agresividad, mal humos, alta presión, intranquilidad mental, no hay paz mental, manías y violencia.

Carnes y sus derivados (excepto leche y miel), café, condimentos fuertes e irritantes, chocolates, exceso de proteínas, azúcar refinada, harinas refinadas, sodas, enlatados y embotellados, exceso de sal y aceite, alimentos sintéticos y fermentados.
SÁTTVICOS

(Pureza)

 

Mente positiva, control del pensamiento, dominio propio, fuerza de voluntad potente, relajación físico mental, buena digestión, y asimilación, paz mental, flexibilidad física, mayor resistencia a enfermedades, vitalidad, sueño profundo y tonificante.

 

Vegetales crudos frescos, frutas frescas de la estación, jugos naturales, vegetales cocidos recién cocinados, leche, uso moderado de cereales.

 

Swami Gurú Devanand Saraswati Ji Maharaj

Menú General

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta!x