369.- Si el individuo desea transformar su vida y lograr el desarrollo Espiritual, es necesario que el ego se purifique. Mediante la Técnica del Mantra Yoga Meditación el estudiante va superando, en forma gradual, todas las debilidades profundas de su personalidad y en esa forma puede lograr un desarrollo interno equilibrado. Esa técnica capaz de transformar el ego, que es la raíz de la personalidad individual debe de ser practicada en forma constante y desinteresada por el discípulo.
370.- Con la transformación del ego aparece el desarrollo verdadero, porque la conciencia individual se va transformando en conciencia universal. El individuo aprende a captar la esencia de todo -más allá de la forma y del tamaño; del tiempo y del espacio.
371.- Cuando hay una expansión de la mente, la conciencia universal se comienza a manifestar en el individuo. Entonces aparecen la omnipresencia, omnisapiencia, omniciencia y otras cualidades del Ser Supremo. Pero no es a través de todas las técnicas de meditación que esta experiencia puede lograrse. Se necesita una técnica especial como el Mantra Yoga Meditación, y muchos años de pura disciplina y sincera entrega a la obra del Maestro.
372.- Para que el individuo se de cuenta de su real naturaleza divina es necesario eliminar el egoísmo y eso es muy difícil. El ego es sumamente difícil de purificar. Por esta razón hay tan pocos sabios en el mundo. La persona que no tiene paciencia en la práctica espiritual, si no obtiene lo que busca inmediatamente, pierde el interés y continúa en la más cruel ignorancia. Es necesario mucha perseverancia y constancia en su práctica del Mantra Yoga Meditación para lograr
los objetivos anhelados.
373.- El ego está muy cercano al alma. Esto explica por qué se necesita una purificación de éste para que la luz del alma pueda manifestarse libremente en todas sus cualidades y atributos.
374.- Cuando el ego está contaminado, la luz del alma no puede manifestarse con todo su esplendor. Para lograr esto, el individuo debe de practicar una técnica como el Mantra Yoga Meditación con el fin de purificar la parte más profunda de su personalidad.
Proyectas en tu exterior lo que llevas dentro. Si piensas cosas negativas, en eso te convertirás.
Si piensas positivo … lograrás el éxito. Es hora de escoger. ¿Qué piensas hacer?
375.- La verdadera libertad no está fuera del individuo. No es lo mismo la libertad que el libertinaje. La gente piensa que ser libre es dejarse arrastrar por vicios sin patrones de ley. La libertad está dentro de uno mismo. Es cuando la persona está fuera de la influencia del “YO”. Es libre todo aquél que se ha liberado de los deseos, de la ambición y del egoísmo.
376.- El hombre libre mantiene control completo de sus pensamientos, emociones y sentimientos. Es dueño de sí mismo. No es esclavo de sus deseos y pasiones. El hombre libre no es arrastrado ni dominado por nada porque conoce sobre la Ley del Karma y sabe cómo utilizarla. Sólo los grandes Maestros Espirituales son libres.
377.- Cuando el hombre, que es algo muy superior a la materia, se esclaviza a la materia, es un ignorante de primera categoría.
378.- Cuando el hombre, que es incapaz de crear ni un cabello de su cabeza, se cree dueño y señor de todo, es el colmo de la ignorancia. El apego y los deseos egoístas son los causantes de las frustraciones y de la miseria del mundo.
379.- Es Ubre aquél que no está apegado a su cuerpo y que está conscientemente en todas las cosas manifestadas e inmanifestadas. Pero para llegar a este punto hay que ser constante y fiel a la técnica del Mantra Yoga Meditación por muchos años.
380.- Otro nombre para esclavitud es APEGO y el apego viene por el egoísmo del hombre. El hombre ni siquiera se conoce él mismo y quiere poseerlo todo y ser dueño de todo. Esa es la gran manifestación de la ignorancia.
381.- Mientras hay egoísmo, existe el apego, y mientras perdure el apego no es posible el desarrollo espiritual. Pero el Mantra Yoga Meditación va purificando gradualmente la mente del individuo y le ayuda a realizar estos conceptos.
382.- El apego es una fuerza tan poderosa que no permite a los iniciados avanzar por el sendero espiritual. Por eso a las personas ricas se les hace tan difícil entregarse a la vida espiritual y comprometerse con ellos mismos a llevar una disciplina. Ellos no pueden comprender que la mayor riqueza es la SABIDURIA.
383.- Las posesiones materiales no son ni dan felicidad a nadie. La finalidad del dinero y otras facilidades en la vida del hombre, son para que éste se pueda dedicar con más fuerza a la vida espiritual, sin carencias ni preocupaciones.
384.- Todas las riquezas pertenecen al Ser Supremo; el hombre tan solo es el administrador de los bienes del Señor. Por esta razón, el hombre debe mantener su mente libre de apegos.
385.- El dinero y los bienes materiales son otorgados al hombre para que él pueda dedicarse con más facilidad a la vida espiritual. Pero en su ignorancia, el hombre se apega a la materia, y se aleja cada vez más del sendero de la auto realización. Por eso su vida siempre está vacía y sin sentido.
386.- La materia no pertenece a ninguno de nosotros. Pero el ser humano, con su avaricia, se cree dueño y señor de todo. Por esta razón el hombre sufre, porque se esclaviza a la materia en vez de utilizar estas facilidades materiales para lograr un desarrollo espiritual más rápido, y llegar a la fuente de la Sabiduría. Esa es nuestra real naturaleza.
387.- Cuando falta el desarrollo espiritual, la cólera y la violencia hacen presa a la persona con mayor facilidad. Esto es así por el apego a la materia y por el gran egoísmo que existe dentro de ellos. El apego a la familia, al país, a la religión y hasta a la raza, hace que el individuo siempre esté a la defensiva y cualquier divergencia en la opinión puede llevar a la violencia, y hasta la muerte. Estas personas están más interesadas en defender su raza, su país o su familia, que en lograr un desarrollo espiritual. Esa es la gran ignorancia.
388.- Cuando la gente está apegada a su trabajo, a su familia o a sus bienes materiales, esas personas no tienen paz. Siempre están en estado de pre- ocupación. Es una constante lucha interna y un miedo a perderlo todo. A veces la persona pasa toda la vida acumulando riquezas y al final muere y no se lleva nada. Lo único que usted se lleva cuando muere es el desarrollo espiritual que ha logrado alcanzar, nada más. Por esta razón no pierda el tiempo, dedíquese con sinceridad a la vida espiritual.
389.- El hombre debe ser como la flor de loto. Esta nace en el agua, crece en el agua y el agua nunca la moja. Así el hombre debe de disfrutar la materia, sin egoísmo y sin apegarse a ella. Pero sabemos que esto no es fácil. Sólo con una técnica profunda como el Mantra Yoga Meditación puede lograrse.
390.- El apego es la causa fundamental del sufrimiento; si se elimina el apego, también se elimina el sufrimiento. Todas estas cualidades inferiores que limitan al hombre, pueden corregirse si se practica regularmente el Mantra Yoga Meditación.
391.- El egoísmo es el causante del sufrimiento. Debemos estar siempre alerta y cuidarnos de él. No hay que permitir que estas malas cualidades aniden en el interior de nosotros.
392.- En cierta ocasión, un discípulo muy avanzado se descuidó y de su interior comenzó a surgir la semilla del orgullo y la vanidad. Se veía a sí mismo como un ser superior en vez de ser cada día más humilde. Se vanagloriaba continuamente por su adelanto espiritual y por haber superado ciertas etapas inferiores. Afirmaba que jamás volvería a ser esclavo de las pasiones, ni de la lujuria. El Maestro muchas veces le reprendía y le motivaba a cambiar de actitud. -En la vida espiritual siempre hay que cuidarse y estar alerta. Nunca uno puede decir que superó etapa alguna. Siempre hay que cuidarse.
Pero el discípulo aseguraba que ya había logrado el control total de los sentidos y que nada le hacía fallar. El Maestro nada contestó, limitándose a esperar. Un día el Maestro envió a su discípulo a otro pueblo a comprar ciertos objetos. Durante el camino se presentó una tormenta con fuertes lluvias y viento veloz. La obscuridad, la lluvia y las inundaciones le hicieron refugiarse en una choza abandonada, hasta que cediera la tormenta.
Luego de un tiempo, apareció en la choza una linda joven, elegante y con joyas, que por la misma razón que él estaba buscando refugio. Dadas las circunstancias, ambos pasaron la noche en el mismo lugar. Aunque durmieron en áreas separadas, cada vez que la joven se movía mientras dormía, el sonido de sus pulseras despertaban al monje. Esto despertó en él deseos de acercarse a la joven. Abrió la puerta y trató de abrazarla, pero ella se defendió. En ese momento pudo notar que la bella joven era en realidad su Maestro tratando de darle una lección.
393.- La gente confunde el apego con el amor. El amor es desinteresado, mientras que el apego es puro egoísmo. Cuando una persona muere, los familiares y amigos lloran y se lamentan. Pero ellos no lloran por el fenecido, sino por ellos mismos, por el vacío que queda dentro de ellos. Lloran por el apego. Si realmente existe amor no habrá tristezas ni lamentos.
394.- El verdadero amor no produce sufrimientos. Si este amor se manifiesta es porque no hay apego. Como el amor es un sentimiento superior y es felicidad, luz, gozo, paz, alegría y armonía, en éste no puede existir el dolor. Porque donde está la luz no puede existir la obscuridad.
395.- Discípulo: Voy á despegarme poco a poco de todos mis bienes para dedicarme a la vida espiritual.
Maestro: Cierta vez había dos amigos muy ricos. Uno de ellos tenía inclinaciones espirituales y comenzó a repartir sus bienes poco a poco entre su familia y la gente pobre, para dedicarse dentro de un tiempo a la vida espiritual. El otro amigo, que no creía en nada, le criticó severamente, pues él estaba muy apegado a sus bienes materiales y para él esta actitud era ridícula.
Luego de un tiempo, las experiencias de la vida le hicieron
comprender a este señor incrédulo que lo único que importa en la vida es el desarrollo espiritual. Y abandonándolo todo, repartió sus bienes entre los pobres e inmediatamente se fue a buscar a un Sabio Maestro Espiritual que le enseñara la Técnica del Mantra Yoga Meditación para lograr un desarrollo y dedicarse a la vida espiritual. Mientras el otro aún estaba pensando en desapegarse poco a poco. Así pasó la vida completa, pensando en desapegarse… y nunca terminó.
396.- Discípulo: ¿Cuál es el significado del siguiente pasaje de la Biblia: “Más fácil
entra un camello por el agujero de una aguja que un rico al reino de los cielos?”
Maestro: Se refiere al apego. Cuando la persona está muy apegada al dinero y a las facilidades materiales, su mente se vuelve muy superficial y es difícil lograr una profundidad espiritual. La vida espiritual es sacrificio. El hombre a veces se hace esclavo de la materia.
397.- Simpatizante: “Maestro, ¿tiene usted familia?”
Maestro: (Señalando a sus discípulos) “Estos son mis familiares”.
398.- Visitante: “Maestro, yo veo muy mal que un hombre deje a su familia y no
cumpla con su deber de padre y esposo por dedicarse a la vida espiritual, después de procrearlos. Hace mal en abandonarlos, dejándolos desamparados y tristes”.
Maestro: “Si es para dedicarse con sinceridad y humildad a la vida espiritual, el individuo puede renunciar a todo, no importa lo que sea. Porque el objetivo de vivir es para lograr un desarrollo espiritual. La vida no tiene otra finalidad. Cuando el esposo muere, la esposa y los hijos siguen viviendo sin él. ¿No es lo mismo?”
399.- No se identifiquen con las comodidades porque son un obstáculo en el sendero espiritual. Si aparece el apego, su desarrollo no va a ser tan fácil.
400.- El apego al dinero, a personas, a lugares o a posesiones materiales es un grave obstáculo en el sendero. Los pensamientos que se manifiesten en el momento de dejar el cuerpo físico en forma definitiva son muy importantes en el aspirante a la sabiduría. La calidad de estos pensamientos depende del apego o desapego que exista.
401.- El apego puede tomar diferentes formas, y a veces se manifiesta dentro del discípulo sin que él se de cuenta, en forma muy sutil. Por eso hay que estar muy alerta.
Una vez un ermitaño renunciante vivía en una choza en el bosque. Estaba dedicado totalmente a sus prácticas espirituales. En cierta ocasión, empezó a criar un pequeño venado. Lo alimentaba y lo cuidaba con mucho esmero. El venado era su único compañero y creció hacia él un gran cariño. Cuando llegó el momento de que el ermitaño abandonara su cuerpo, y ya próximo a entrar al reino del Absoluto, un pensamiento apareció en su mente. Su preocupación por el venado cuando él se marchara. Por causa de este sutil apego y de estos pensamientos al momento de abandonar el cuerpo, el ermitaño en su próxima vida tomó un cuerpo de venado. Este santo nació o reencarnó en un venado. Pero no un venado común. El no comía ni hacía las mismas acciones que los demás venados. A menudo se le veía en las conferencias de los grandes Maestros y habitaba cerca de las personas espirituales. El estaba totalmente consciente de sus vidas pasadas y del motivo de tener aquel cuerpo. Luego de un tiempo, cuando hubo cumplido su deseo, abandonó el cuerpo del venado, tomando nacimiento en cuerpo humano, donde alcanzó entonces total realización. Así es el apego.
402.- Cuando el individuo está apegado a las cosas materiales es muy difícil que la mente pueda quedar establecida en el campo profundo o sutil del conocimiento espiritual. Para lograr la sabiduría, el individuo tiene que estar libre de apegos y deseos. Por esta razón el ser humano necesita un entrenamiento gradual e individual de su personalidad hasta lograr una integración con el alma. Inmediatamente que se logre esta armonía del triple aspecto de la personalidad, el individuo entonces obtiene la experiencia del conocimiento directo. Ese es precisamente el objetivo de la Técnica del Mantra Yoga Meditación.
403.- El apego puede ser clasificado en varios niveles: apego al cuerpo físico, a los sentidos, a la familia, al dinero y otras posesiones materiales, etc. El apego es la causa del sufrimiento del hombre y es la razón de la escasa paz mental de la humanidad. Contribuye además como causa principal de las más graves enfermedades existentes. Es la fuente principal de preocupaciones, rencores, “stress”, ira, odios, orgullo, vanidad y criminalidad.
El hombre debe salir lo antes posible del laberinto vergonzoso de su propia ignorancia.
404.- Discípulo: “Maestro, si se eliminan los deseos, entonces, ¿qué queda? El hombre
no va a tener ilusiones para vivir. Si eliminamos los deseos lo que le queda es un vacío”.
Maestro: “Cuando se eliminan los deseos queda un “lleno”. Queda el “todo”, o sea, la esencia pura. Pero para llegar a este estado hay que tener un gran desarrollo espiritual. A través del Mantra Yoga Meditación se logra este desarrollo. Practique… Coma la fruta y sabrá su sabor”.
405.- Visitante: “Maestro, usted dice que lo importante no es leer libros, sino la experiencia personal. ¿Ha tenido usted la experiencia de fumar mariguana alguna vez?”
Maestro: “No. Ni quiero saber de eso. ¡Las experiencias negativas no hay que tenerlas!”
406.- Discípulo: “Cuando la persona se desapega, entonces se aleja de la familia, no
le importa la sociedad ni sus problemas, ni se preocupa por su higiene personal. ¿Eso es correcto?”
Maestro: “No. No confunda el desapego con el descuido, la falta de higiene y la indiferencia. Son cosas muy diferentes. El desapegado es más amoroso, caritativo y servicial. El sabe cómo servir a la humanidad y
lo hace en la forma más efectiva y profunda. Es capaz de compartir con todos con más sinceridad; es atento, cortés y más activo. Es sin duda mejor profesional y el mejor servidor de la humanidad, pues él puede ayudar a otros sin esperar -nada a cambio. Es, además, una persona muy limpia por dentro y por fuera”.
407.- Se piensa que cuando la persona es desapegada se siente sola y sin amista- des, pero no es así. Cuando la persona logra una evolución, se siente parte integral del universo. El mundo interno se amplía y no hay soledad. En la unión no puede existir soledad. Cuando el individuo se siente sólo es porque no hay integración de la personalidad. A mayor desapego, mayor es la unión con todas las cosas burdas y sutiles que existen. El desapego produce paz, amor inegoistas y felicidad. Pero la persona ignorante a veces usa la palabra desapego para encubrir su libertinaje y su falta de responsabilidad, y eso es un grave error. A la persona desapegada nunca le falta nada porque el Ser Supremo siempre le provee de todo. Además, todo el mundo quiere y busca a este tipo de personas.
408.- A través del Mantra Yoga Meditación, la persona llega a un estado de integración de su personalidad donde las cualidades más bellas comienzan a manifestarse, como lo son el inegoísmo y el desapego. Por esta razón, la Técnica se encarga de todo. Es completamente automática. No importa el estado actual de la persona, puede practicar Mantra Yoga Meditación.
409.- Cuando la persona hace un obsequio debe de hacerlo sin esperar nada a cambio de lo que da. El individuo debe ser generoso, pero si espera agradecimiento de los demás, recompensa por el Ser Supremo, que le devuelvan el favor más tarde o simplemente espera las gracias, no es una acción inegoísta.
410.– El inegoísta es desapegado; él ayuda a los demás porque su naturaleza es ayudar. No desea ni espera nada a cambio, ni siquiera espera méritos ante los ojos del Ser Supremo.
En cierta ocasión un Maestro estaba a orillas del río, cuando observó entre las aguas a un alacrán ahogándose. Se acercó y tomó al alacrán en sus manos para salvarlo. Pero éste le picó fuertemente y volvió al agua. La hazaña se repitió varias veces. Un señor que observaba se acercó y preguntó: “¿Por qué insiste en salvarlo si él continúa haciéndole daño?” A lo que el Maestro respondió: “Esa es su naturaleza… y él no renuncia a su naturaleza. Mi naturaleza es ayudarlo, y yo tampoco renuncio a ella”.
411.- Sólo los grandes Maestros Espirituales pueden ser inegoistas, porque ellos tienen el don más grande: la sabiduría. Ellos no necesitan nada de nadie y están libres de todo deseo y acción egoísta.
412.- La única forma de ganar méritos en la vida espiritual es dar sin recibir re- compensa. Si usted ofrece al Ser Supremo algo a cambio de obtener méritos, automáticamente usted se convierte en un comerciante, y ésa no es la finalidad de la vida.
413.- El Mantra Yoga Meditación como es una técnica tan profunda purifica la mente, el intelecto y el ego y en esta forma la persona aprende a ser inegoistas. Entonces progresa muy rápidamente en el sendero espiritual.
414.- Durante la Ofrenda de Amor, el individuo comienza a aprender a ser inegoísta.
Aquí él tiene la oportunidad de ofrendar flores y frutas al Ser Supremo sin esperar nada a cambio. Así en su vida comienza a germinar la semilla del desapego e inegoísmo.
415.- Muchas veces el individuo se convierte en un mendigo. El pasa la vida pi- diendo a Dios. Pero ésa no es la solución a sus problemas. Hay que trabajar arduo para lograr un desarrollo espiritual y todo lo demás llegará por añadidura. Ese es el mensaje que Jesús quería llevar… Sólo las acciones inegoistas conducen al éxito. Aprende a ser desinteresado y triunfarás. No hay que pedir. Hay que trabajar arduamente para lograr lo que se desea.
416.- En muchas ocasiones la gente ayuda a los demás con el fin de obtener publicidad, o de sentirse superior y esto es una acción egoísta. Cuando se ayuda de verdad a otros, nadie debe de enterarse. Mientras más secretamente se brinda esa ayuda, mejor. A veces la gente ayuda por orgullo y no por humildad. Que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu mano derecha.
417.- Si el padre ayuda a los hijos y se sacrifica por ellos con la intención de recibir ayuda cuando esté viejo, eso se convierte en una acción egoísta. Entonces la vejez va a ser triste y sufrida. Es mejor dar sin esperar nada a cambio. Así el Ser Supremo siempre brinda todo lo que esa persona necesita en todo momento. El nunca carecerá de nada. El Ser Supremo lo suple todo. EL es el Gran Proveedor.
418.- Cuando el individuo está practicando el Mantra Yoga Meditación, él no tiene que preocuparse por nada. Como ésta es una Técnica tan profunda, esas cualidades superiores como son el desapego y el inegoísmo, van a brotar del interior en una forma natural en el momento preciso. Es la belleza de la Técnica.
419.- Haz del Mantra Yoga Meditación algo constante en tu vida. Es la clave para tu felicidad y para alcanzar el éxito en todos los aspectos: físico, mental y espiritual.
No importa la religión que prefieras o visites, integra el Mantra Yoga Meditación en tu vida diaria.
SIEMPRE ESTARAS AGRADECIDO.