ૐ LA VOZ DEL GURÚ: MENSAJE SEMANAL ૐ
ૐ “Sábado 27 de Agosto del 2022″ ૐ
” LA IRA ES UN HUÉSPED INGRATO, QUE DESTRUYE AL QUE LO ALBERGA.”.
Pregunta el discípulo: Apreciado Gurú, cómo puedo controlar la Ira?
RESPONDE EL GURÚ: La ira es un huésped ingrato, que destruye al que lo alberga. Al tener un cuerpo humano, nuestro comportamiento siempre debe dejar una enseñanza, no una herida. La herida producida por la Ira, nunca cicatriza.
La ira, es el enojo o enfado de una reacción emocional que se produce cuando una persona considera que existe o se va a producir un resultado negativo para sus intereses, que se podría haber evitado si alguien los hubiera tenido en cuenta y hubiera actuado de una forma controlada. Cuando la Ira se apodera de ti, el más afectado eres tú.
Pasos sencillos para controlar la Ira.
1. Piensa antes de hablar
Cuando estás enojado, es más fácil decir algo que luego lamentarás.
2. Una vez que te hayas calmado, expresa tu malestar.
Tan pronto puedas pensar con claridad, expresa tu frustración de una manera asertiva, pero sin generar confrontación.
3. Tómate un recreo
Los recreos no son solo para los niños. Haz pequeñas pausas a lo largo del día en momentos que suelen ser estresantes.
4. Identifica posibles soluciones
En lugar de concentrarte en lo que te enojó, esfuérzate por resolver el problema en cuestión. ¿Te enfurece que la habitación de tu hijo esté desordenada? Cierra la puerta. ¿Tu pareja llega tarde a cenar todas las noches? Programa las comidas para más tarde en la noche. O acuerda comer por tu cuenta algunas veces a la semana. Además, sé consciente de que algunas cosas están simplemente fuera de tu control. Intenta ser realista en cuanto a lo que puedes y no puedes cambiar. Recuerda que la ira no soluciona nada y solo podría empeorar todo.
5. Recurre a las declaraciones en primera persona
Criticar o echar culpas podría solamente aumentar la tensión. En cambio, usa frases en primera persona para describir el problema. Sé respetuoso y específico. Por ejemplo, di: “Me molesta que te hayas ido de la mesa sin ofrecerte a ayudar con los platos” en lugar de “Nunca haces las tareas del hogar”.
6. No guardes rencor
El perdón es una herramienta poderosa. Si permites que la ira y otros sentimientos negativos sustituyan a los positivos, quizás notes que tu propia amargura o sentido de injusticia te abruman. Perdonar a alguien que te hizo enojar puede ayudarte a aprender de la situación y a fortalecer la relación.
7. trata de entrar en contacto con su ser interior
El ser humano que no se alimenta de sus raíces es un ser humano vulnerable a cualquier situación. La ira antes de que se manifieste en el cuerpo se Manifiesta 1ero en la mente. Si deseas trata de orar si es de tu agrado, Pero te recomendamos la técnica del “Mantra Yoga Meditación”, ya que la meditación es para dejar ir comportamientos que se han hospedado en nuestra mente.
Cuando te enojes vuelves a ti mismo y cuida de tu ira. No digas ni hagas nada, ya que lo que hagas en estado de ira refleja quien eres. Por ejemplo si tu casa se está incendiando, lo normal es regresar a ella e intentar apagar el fuego, y no ir a buscar quien tú piensas que la incendió, ya que si haces eso tu casa se quemara por completo.
Que tengas un día de paz y sosiego, y no olvides que si Hablas cuando estas enojado – pronunciaras el mejor discurso del que siempre te arrepentirás. Que Dios te acompañe.