Swami Gurú Devanand Saraswati Ji Maharaj

CLOSE

¿Cuáles son los 5 yamas?

LA VOZ DEL GURÚ: MENSAJE SEMANAL

“Sábado 11 de Octubre del 2023”

ENSEÑAS VIVIENDO LAS ENSEÑANZAS.

Pregunta el discípulo: me inclino a sus sagrados pies de Loto, y profundamente agradecido de haberme encontrado. Querido Gurú, he visto personas practicando Yoga por mucho tiempo, y no percibo ningún progreso en ello. Cuando hablan tienen mucha información, pero su comportamiento, es lo contrario de lo que es Yoga. ¿Cuál es la razón? Es que todo en la vida debe tener una base {Un soporte, una fundación, una zapata} Gurú, le agradecería de todo corazón si pudieras esclarecer esa duda que me invade.

RESPONDE EL GURU: Querido hijo, escucha con atención y el corazón estas sabias palabras. Hay muchas personas que acomodan la practica a su manera. Las enseñanzas de nuestra escuela deben seguirse de manera muy sincera. “Sin mezclarla con otras técnicas, sin agregarle nada ni quitarle nada” lo cierto es que el edificio antes de construirse, necesita una base para soportar el peso del mismo, nuestro cuerpo necesita los dos pies, la relación de pareja necesita una base; de igual manera el practicante de Yoga, si no sigue la disciplina al pie de la letra puede pasar toda la vida en la Yoga, y no tiene ninguna profundidad, aunque tenga mucha información. Yama & Niyama= son reglas éticas y patrones de conducta a nivel físico, mental y emocional; son las bases de un practicante de Yoga. Sin Yama & Niyama no hay éxito en la Yoga. Cada uno tiene 5 características, pero hoy querido hijo solo te hablaré de Yama.

Las 5 característica de Yamas son: 1-Ahimsa= no violencia, 2- Satya= veracidad, 3-Asteya= no robar, 4- Brahmacharya= controlar la energía a nivel general, 5- Aparigraha= poseer solo lo que se necesita.

1- Ahinsa= no violencia,” tenemos violencia física, violencia verbal, violencia mental y al manejar somos muy agresivos; trata de ceder el paso a los demás. No importa si es hombre o mujer. El Ser no tiene género. Trata de ser el último al subir el tren, en el bus y en general trata de ser el último”.

2- Satya= veracidad, ” un aspirante a Yogi – Yogini, siempre debe hablar la verdad. Cada palabra, cada acción y cada pensamiento deben estar sincronizados. Pase lo que pase usted debe mantener su palabra y cumplir lo que ha acordado. La gente que habla mucho exagera y muchas veces dice lo contrario de lo que se ha dicho. Que sus acciones hablen más alto que sus palabras. Una señal muy positiva de un practicante de Yoga es: {CUANDO EXTIENDE SU MANO, CIERRA SU BOCA Y ABRE SU CORAZÓN}.

3- Asteya= no robar, ” el deseo es la causa principal de todo robo. Robar se manifiesta de diferentes maneras. Hijo, debes aprender a dar la Gracia al Ser Supremo por el aire que respiras. Si alguien toma un libro prestado con la intención de devolverlo en dos días y pasan varios días, esto es considerado robo, no olvides de mantener tu palabra. Si dices algo cúmplelo. De hecho, nada no pertenece, todo es propiedad del Ser Supremo.

4- Brahamacharya= controlar la energía a nivel general. A nivel físico, mental, sexual y emocional. En la India, cuando nace un niño a la edad de cinco años se lleva a un monasterio. Después de 25 años en el mismo, cuando el sale puede casarse y llevar su practica en el hogar. Otros deciden quedarse en el monasterio y renuncian a la vida conyugal. Una vez que se preserva la energía sexual, la misma se convierte en energía espiritual; y el cuerpo entonces deprende un olor bien dulce. De hecho, es el aroma más agradable que puede percibir un ser humano. No hay perfume en el Universo que lo pueda superar.

5- Aparigraha= poseer solo lo que se necesita. Una cosa es lo que necesitamos y otra cosa es lo que deseamos. La mente nunca está satisfecha. Por eso la meditación es para la mente. Mientras más tenemos, más queremos, y las posesiones cuando nos identificamos con ellas se convierten en un obstáculo en el sendero espiritual. Solamente puedes poseer aquello que no puedes perder en un naufragio, “Samadhi”. Una vez vino un joven donde mí, para que le iniciara en la técnica del Mantra Yoga Meditación. Me dijo Maestro, vengo sin nada para que me inicie en la bella técnica del Mantra Yoga Meditación. Le respondí, de la nada tienes que hacer una posesión. {no poseer nada} Querido hijo, si sigues las instrucciones de tu Gurú: todo llegará en el momento preciso, en el momento correcto y en el lugar indicado. No hay motivo para preocuparse, todo llegará por la Gracia del Gurú.

OM SHANTI SHANTI SHANTiii.

Que tengan linda semana.

Mantra Yoga Meditación, la técnica indicada para darte cuenta QUIEN REALMENTE ERES!!!!!!!!!!!!!!!!!!

 

 

0 0 votos
Califica al artículo
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más Nuevos
Más Viejos Más Votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Swami Gurú Devanand Saraswati Ji Maharaj

Menú General

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta!x