Bhagavad Gita
Pranayama se menciona en el versículo 4.29 del Bhagavad Gita.
Según el Bhagavad-Gita, Pranayama se traduce como “trance inducido por medio de la detención de toda respiración”. (4.29, Bhagavad Gita)
Yoga Sutras de Patanjali
Pranayama es el cuarto “paso” de los ocho pasos del Ashtanga Yoga, mencionado en el versículo 2.29 en los Yoga Sutras de Patanjali. Patanjali, un Rishi hindú, analiza el enfoque específico del Pranayama en los versículos del 2.49 al 2.51, y dedica los versículos 2.52 y 2.53 a explicar los beneficios de la práctica.
Patanjali no aclara completamente la naturaleza del prana. La teoría y la práctica del Pranayama parecen haber experimentado un desarrollo significativo después de él. Patanjali presenta el Pranayama esencialmente, como un ejercicio preliminar a la concentración, como lo hacen los textos budistas anteriores a su época.
Los maestros del Yoga aconsejan que el Pranayama debiera ser parte de una práctica general de los otros pasos del Yoga de Patanjali, especialmente Yama, Niyama y Asana.
El Pranayama sólo debe realizarse cuando uno tiene una práctica del Yoga firmemente establecida y sólo bajo la guía de un Gurú o Instructor experimentado.