Paramahansa Yogananda (1893-1952) es mundialmente reconocido como una de las personalidades espirituales más ilustres de nuestro tiempo. Fue el encargado de acercar la Ciencia del Kriya Yoga a Occidente.
Yogananda nació en el norte de la India, bajo el nombre de Mukunda Lal Gosh en Gorakhpur, en el seno de una familia de clase alta. Creció en un hogar espiritual, siendo sus padres discípulos de Lahiri Mahasaya. En su autobiografía se señala que desde temprana edad despertó en él la necesidad de acercarse profundamente a la Divinidad, inquietud que le llevó en sus años de adolescencia al encuentro con varios de los hombres santos de su tiempo.
Conoció a su Maestro Espiritual, Swami Sri Yukteswar cuando contaba con 17 años, en el año de 1910. Acudió a la escuela secundaria de Scottish Church College y después obtuvo su grado de licenciatura en Filosofía y letras por la Universidad de Calcuta. En el año de 1914 tomó formalmente los votos de monje en la Antigua Orden Monástica de los Swamis y cambió su nombre de familia por Swami Paramahansa Yogananda.
En 1917 fundó en Ranchi, India, una escuela para hombres en la que conjugaba los métodos educativos modernos con entrenamiento en las técnicas de Yoga y algunos ideales religiosos. Posteriormente, esta escuela se transformaría en la Sede de Yogoda Satsanga Society of India, la sucursal de su fundación Self-Realization Fellowship en India.
Se mantuvo junto a su gurú Sri Yukteswar hasta 1920, antes de recibir el divino mandato de Babaji para viajar a occidente y difundir el sendero del Kriya Yoga alrededor del mundo. En 1920 estableció su centro en California, EE.UU., y fundó la “Self-Realization Fellowship”, donde enseñó, durante más de treinta años, la antigua ciencia de la meditación —originaria de su tierra natal— y divulgó el arte de vivir la vida espiritual en forma equilibrada. A través de la célebre historia de su vida, Autobiografía de un yogui, así como también por medio del resto de sus numerosos libros, él ha dado a conocer a millones de lectores la perenne sabiduría de Oriente.
Regresó a India en 1935 para reencontrarse con su gurú poco antes de su fallecimiento. Volvió a Occidente al año siguiente donde permaneció hasta su mahasamadhi en 1952, compartiendo las enseñanzas del Kriya yoga con miles de personas alrededor del mundo.
Publicó diversos títulos orientados a acercar al hombre al encuentro con la divinidad, siendo su Autobiografía de un Yogui una de las obras clásicas espirituales más reconocidas del mundo.
Entre los múltiples discípulos directos de Paramahamsa Yogananda están: Sri Daya Mata, Roy Eugene Davis, Donald Walters (conocido como Swami Kriyananda), J. J. Lynn (conocido como Rajarshi Janakananda), Smt. Gyanamata, Yogacharya Oliver Black, Bob Raymer, y Paramahamsa Hariharananda.
Para más información, visite https://yogananda.org/es/
Autobiografía de un Yogui
En este clásico de la literatura espiritual, Paramahansa Yogananda hace un inspirador relato de su vida, que incluye sus encuentros con numerosos santos y sabios, sus 10 años de entrenamiento espiritual con un maestro que realizó su unión con Dios, y los más de 30 años que vivió en Estados Unidos difundiendo las liberadoras enseñanzas de Kriya Yoga. Esta obra, que es una profunda exposición de la ciencia y la filosofía Yoga, revela la unidad básica existente entre las grandes religiones de Oriente y Occidente. Este preciado clásico espiritual abre la mente y el corazón a las ilimitadas posibilidades espirituales que existen en la vida de todo ser humano. Se lee como una historia de aventuras, a la vez que responde interrogantes sobre la religión, Dios, la existencia, el yoga, los estados superiores de conciencia y los desafíos que plantea diariamente la vida espiritual. Es un libro apto para la gente de todas las creencias, para quienquiera que anhele saber en qué consiste verdaderamente la vida. Se incluye en ella una gran cantidad de material que Paramahansaji agregó después de la primera edición aparecida en 1946.
Número de páginas: 733.
La búsqueda Eterna
Cómo percibir a Dios en la vida diaria. Charlas y ensayos – Volumen I
Premio ILBA 2003 al Mejor Libro Religioso en español
Estas charlas de Paramahansa Yogananda brindan a todos los buscadores de la Verdad una amplia gama de consejos prácticos y profundos. Esta obra es una inspiradora guía para quienes se preguntan qué hay detrás de las aparentes realidades de la vida y ofrece una evidencia convincente de que todos y cada uno de nosotros podemos descubrir la gozosa presencia de Dios en nuestro interior y a nuestro alrededor.
Número de páginas: 608.
El Amante Cósmico
Cómo percibir a Dios en la vida diaria. Charlas y ensayos – Volumen II
Premio ILBA 2005 al Mejor Libro Religioso en español
Paramahansa Yogananda describe el inmenso amor que Dios siente por cada uno de nosotros. Explica la forma en que podemos experimentar la presencia de Dios en nuestras vidas, y nos muestra cómo al despertar nuestra naturaleza divina podemos superar los diarios desafíos que afronta nuestro bienestar físico, mental y espiritual.
Número de páginas: 600.
El viaje a la Iluminación
Cómo percibir a Dios en la vida diaria. Charlas y ensayos -Volumen III
En este libro, El viaje a la iluminación, Paramahansa Yogananda ofrece esclarecedores consejos para todos aquellos que tratan de comprenderse mejor y entender el verdadero propósito de su vida. Con claridad y compasiva sabiduría, descifra la miríada de complejidades de la existencia humana y nos aporta un panorama más amplio y de gran alcance acerca de lo que somos y hacia dónde nos dirigimos.
Número de páginas: 517.
La Segunda Venida de Cristo
La resurrección del Cristo que mora en tu interior. Volumen I
Premio ILBA 2012 al Mejor Libro Espiritual/Nueva Era Premio ILBA 2012 al Mejor Libro Religioso en español
En el primero de los tres volúmenes de esta monumental obra, Paramahansa Yogananda lleva al lector a un viaje profundamente enriquecedor a través de los cuatro Evangelios. Versículo a versículo, el autor ilumina el sendero universal hacia la unión con Dios que Jesús enseñó a sus discípulos más cercanos, pero que fue oscurecido a lo largo de siglos de interpretaciones erróneas: cómo llegar a ser un Cristo, cómo resucitar al Cristo Eterno que mora en nuestro interior.
Número de páginas: 724.
La Segunda Venida de Cristo
La resurrección del Cristo que mora en tu interior. Volumen II
Premio ILBA 2013 al Mejor Libro Religioso en español
Éste es el segundo volumen de una obra maestra sin precedentes en la que, con sabio entendimiento, el autor revela en detalle la imperecedera fórmula de Jesús para la práctica espiritual diaria y el logro de la comunión con Dios. Siguiendo los relatos y parábolas contenidos en los Evangelios, Paramahansa Yogananda explica, versículo a versículo, la manera milagrosa en que opera la fe, o cómo se alcanza la humildad crística y el amor divino, o el gozo que proviene del servicio desinteresado y de la renunciación interior.
Número de páginas: 648.
La Segunda Venida de Cristo
La resurrección del Cristo que mora en tu interior. Volumen III
Premio ILBA 2014 al Mejor Libro Espiritual/Nueva Era Premio ILBA 2014 a la Mejor Traducción Inglés-Español
En este tercer y último volumen de su magna obra dedicada a las enseñanzas universales de Jesús, Paramahansa Yogananda clarifica con extraordinaria sabiduría y discernimiento los aspectos más trascendentales del sublime legado espiritual que el Maestro de Galilea ofreció y sigue ofreciendo a toda la humanidad. El autor desvela aquí profundos misterios relativos a la vida y la muerte, a la naturaleza de la salvación y del reino de Dios, a la ascensión del alma hasta la Conciencia Crística y la Conciencia Cósmica, además de otros muchos temas.
Número de páginas: 568.
El Yoga de Jesús
Claves para comprender las enseñanzas ocultas de los Evangelios
Premio ILBA 2010 al Mejor Libro Espiritual/Nueva Era
Este extraordinario libro es una concisa recopilación de una obra profusamente elogiada de Paramahansa Yogananda y publicada en español en tres volúmenes, La Segunda Venida de Cristo: La resurrección del Cristo que mora en tu interior. En este compendio esencial, el célebre autor de Autobiografía de un yogui revela la ciencia del yoga que se halla oculta en los Evangelios y confirma que Jesús no sólo conocía el yoga, sino que enseñó a sus discípulos más cercanos esta ciencia universal cuya finalidad es alcanzar la unión con Dios.
Número de páginas: 175.
* Esta obra es un compendio de La Segunda Venida de Cristo
Dios habla con Arjuna: El Bhagavad Guita
La ciencia suprema de la unión con Dios. El diálogo inmortal entre el alma y el Espíritu.
OBRA COMPLETA EN DOS VOLÚMENES
Premio ILBA 2016 al Mejor Libro Religioso en español
El Bhagavad Guita es la escritura más amada de la India, la Biblia hindú. A lo largo de los siglos, el sublime mensaje del Bhagavad Guita ha sido reverenciado por buscadores de la verdad tanto de Oriente como de Occidente. Sin embargo, su más profundo significado, envuelto en los ropajes de la metáfora y la alegoría, ha permanecido en la oscuridad. La traducción y comentario de Paramahansa Yogananda ofrece una profunda y esclarecedora visión de este gran texto sagrado, que es ampliamente reconocido como una de las obras más completas sobre la ciencia y la filosofía del Yoga.
Al explorar las profundidades psicológicas, espirituales y metafísicas del Guita, Paramahansa Yogananda revela la más íntima esencia de esta majestuosa escritura que muestra el equilibrado sendero de la meditación y la acción correcta. Yogananda toma el consejo del Señor Krishna al guerrero y discípulo Arjuna y lo aplica a nuestras luchas cotidianas con el ego humano. Él explica que, al igual que sucede con Arjuna, nuestra mayor batalla se libra dentro de nuestra propia mente a medida que combatimos las dudas, los miedos, los hábitos negativos y los pensamientos erróneos o autodestructivos.
«Una obra maestra espiritual, literaria y filosófica». — India Post
Volumen I: 764 páginas. Volumen II: 716 páginas
El Yoga del Bhagavad Guita
Una introducción a la ciencia universal de la unión con Dios originaria de la India
Premio ILBA 2011 al Mejor Libro Espiritual/Nueva Era Premio ILBA 2011 al Mejor Libro Religioso en español
Una concisa e inspirativa introducción a las verdades espirituales de la escritura más amada de la India; en ella se explica de qué manera los métodos graduales de la meditación yóguica y la acción correcta permiten alcanzar la unión con el Espíritu y la liberación suprema.
* Esta obra es un compendio de Dios habla con Arjuna: El Bhagavad Guita.
Número de páginas: 212.
La ciencia de la Religión
Con persuasiva lógica, Paramahansa Yogananda explora la meta común de todas las religiones, la cual nos conduce más allá de la mente consciente y subconsciente hacia un estado de percepción supraconsciente. Define la religión sobre una base que es a la vez universal y profundamente personal. Incluye una explicación detallada del aspecto científico de la meditación yoga.
Número de páginas: 160 páginas.