Karma Yoga
Arjuna uvāca:
jyāyasī cet karmaṇas te matā buddhir janārdana
tat kim karmaṇi ghore māṁ niyojayasi keṥava
Arjuna dijo:
1. Si consideras, ¡oh liberador de los hombres[77]!, que el conocimiento es superior a la acción[78] ¿por qué me aconsejas, ¡oh el que goza de la felicidad[79]!, que ejecute esta acción tan violenta?
- [77] Janārdana.
- [78] Sin duda, quiere decir: superior a la acción interesada, (ver: II, 49).
- [79] Kesava. Según la etimología fundada en la Uttara Gītā.
vyāmiṥreṇeva vākyena buddhiṁ mohayasīva me
tad ekaṁ vada niṥcitya yena ṥreyo’ham āpnuyām
2. Con tus palabras contradictorias confundes mi entendimiento. Señálame con precisión el camino por el que puedo alcanzar lo Supremo.
Ṥrībhagavān uvāca:
loke’smin dvividhā niṣṭhā purā proktā mayānagha
jñānayogena sāṅkhyānāṁ karmayogena yoginām
El Señor bienaventurado dijo:
3. Como ya te he dicho hay un camino doble, enseñado por Mí, ¡oh inmaculado!, que comprende el yoga del conocimiento de los sankhyas y el yoga de la acción que practican los yoguis.
na karmaṇām anārambhān naiṣkarmyam puruṣo’ṥnute
na ca saṁnyasanād eva siddhiṁ samadhigacchati
4. El que se abstiene del acto no se libra por eso de la acción; ni el que renuncia a la acción llega por eso a la perfección.
na hi kaṥcit kṣaṇam api jātu tiṣṭhatya karmakṝt
kāryate hy avaṥaḥ karma sarvah prakṝtijair guṇaiḥ
5. En verdad, nadie puede permanecer inactivo ni por un instante. Todo hombre es impulsado irremediablemente a la acción por los gunas de prakriti.
karmendriyāṇi saṁyamya ya āste manasā smaran
indriyārthān vimūḍhātmā mithyācāraḥ sa ucyate
6. El que, equivocado, reprime la actividad de sus órganos de acción[80] pero conserva el apego a los objetos de los sentidos, sigue una conducta hipócrita.
- [80] Karmendriyas. (Ver: XIII; nota 8).
yas tv indriyāṇi manasā niyamyārabhate’rjuna
karmendriyaiḥ karmayogam asaktaḥ sa viṥiṣyate
7. Pero quien con dominio de los sentidos por medio de manas, sigue el karmayoga que le corresponde sin apego a la actividad de los sentidos, ése, ¡oh Arjuna!, es el que practica el camino superior a todos.
niyataṁ kuru karma tvaṁ karma jyāyo hy akarmaṇaḥ
ṥarīrayātrāpi ca te na prasidhyed akarmaṇaḥ
8. Cumple la acción que te corresponde, pues la acción es superior a la inacción. Ni aun tu vida corporal podría mantenerse sin la acción.
yajñārthāt karmaṇo’nyatra loko’yam karmabandhanaḥ
tadarthaṁ karma kaunteya muktasaṅgaḥ samācara
9. Cumple tu acción con fervor y sin apego, cual si se tratara de una ofrenda ritual. Sólo así evitarás, ¡oh hijo de Kunti!, quedar encadenado al mundo por la acción.
sahayajñāḥ prajāḥ sṛṣṭvā purovāca prajāpatiḥ
anena prasaviṣyadhvam eṣa vo’stv iṣṭakāmadhuk
10. Después de emanar los seres humanos y el sacrificio ritual conjuntamente, Prajāpati dijo[81]: “Por esto creceréis. El sacrificio será la vaca que facilitará que se cumplan vuestros deseos[82]”.
- [81] Prajāpati es denominado: El señor de las criaturas, porque emanó de sí mismo el mundo y el sacrificio simultáneamente.
- [82] Kāmadūk es la vaca de Indra que cada uno puede ordeñar puesto que su leche es la dadora de los objetos de deseo.
devān bhāvayatānena te devā bhāvayantu vaḥ
parasparaṁ bhāvayantaḥ ṥreyaḥ param avāpsyatha
11. “Mediante el sacrificio sustentaréis a los devas y ellos a su vez os sustentarán a vosotros. Con ese alimento mutuo cosecharéis el bien Supremo”.
iṣṭān bhogān hi vo devā dāsyante yajñabhāvitāḥ
tair dattān apradāyaibhyo yo bhuṅkte siena eva saḥ
12. “Nutridos por el sacrificio os concederán los devas los goces que deseáis; pero el que recibe esos dones sin dar nada a cambio es en verdad un ladrón”.
yajñāṥiṣṭāṥinaḥ santo mucyante sarvakilbiṣaiḥ
bhuñjate te tv aghaṁ pāpā ye pacanty ātmakāraṇāt
13. “Los hombres justos se alimentan con los restos del sacrificio y se liberan así de sus faltas; pero los que ofrecen el alimento para su propio provecho, ésos, en verdad, se alimentan de sus propias faltas”.
annād bhavanti bhūtāni parjanyād annasaṁbhavaḥ
yajñād bhavati parjanyo yajñaḥ karmasamudbhavaḥ
14. Las criaturas proceden del alimento; el alimento procede de la lluvia; la lluvia procede del sacrificio y el sacrificio tiene su origen en la acción.
karma brahmodbhavaṁ viddhi brahmākṣarasamudbhavam
tasmāt sarvagataṁ brahma nityaṁ yajñe pratiṣṭhitam
15. Has de saber ahora que la acción vino de Brahmā y que Brahmā proviene de lo Imperecedero; por eso, Brahman eterno, que todo lo penetra, está siempre presente en el sacrificio.
evaṁ pravartitaṁ cakraṁ nānuvartayatīha yaḥ
aghāyur indriyārāmo moghaṁ pārtha sa jīvati
16. Quien en vez de girar con esa rueda del mundo[83] prefiere vivir en sus propias faltas y gozar con sus sentidos, ése en verdad, ¡oh Pārtha!, vive en vano.
- [83] Con la rueda kármica que está presente en el sacrificio.
yas tv ātmaratir eva syād ātmatṛptaṥ ca mānavaḥ
ātmany eva ca saṁtuṣṭas tasya kāryaṁ na vidyate
17. Mas para el hombre que sólo se complace en el ātman, que encuentra su plenitud en el ātman y vive concentrado en el ātman, no existe, en verdad, otra acción que cumplir.
naiva tasya kṛtenārtho nā kṛteneha kaṥcana
na cāsya sarvabhūteṣu kaṥcid arthavyapāṥrayaḥ
18. Nada hay para él que adquirir por la acción y nada que perder por la acción no cumplida, pues él de nada depende.
tasmād asaktaḥ satataṁ kāryaṁ karma samācara
asakto hy ācaran karma param āpnoti pūruṣaḥ
19. Por tanto, cumple siempre sin apego tu karma, pues es así como el hombre alcanza lo Supremo.
karmaṇaiva hi saṁsiddhim āsthitā janakādayaḥ
lokasamgraham evāpi saṁpaṥyan kartum arhasi
20. Por el cumplimiento del karma lograron Janaka[84] y otros la perfección. Cúmplelo tú también y así cooperarás al bien de los hombres.
- [84] Janaka. Rey legendario, padre de Sita.
yad yad ācarati ṥreṣṭhas tat tad evetaro janaḥ
sa yat pramāṇaṁ kurute lokas tad anuvartate
21. Lo que hace un gran hombre es seguido por los otros. Él da el ejemplo y el mundo le sigue.
na me pārthāsti kartavyaṁ triṣu lokeṣu kiñcana
nānavāptam avāptavyaṁ varta eva ca karmaṇi
22. Ningún deber hay para Mí en los tres mundos, ¡oh Pārtha!, que Yo tenga que cumplir; y nada hay no alcanzado por Mí que Yo tenga que alcanzar. Sin embargo, Yo estoy en toda acción.
yadi hy ahaṁ na varteyaṁ jātu karmaṇy atandritaḥ
mama vartmānuvartante manuṣyāḥ pārtha sarvaṥaḥ
23. Si Yo no estuviera siempre, incansable, ¡oh Pārtha!, en toda acción, los hombres seguirían este ejemplo.
utsīdeyur ime lokā na kuryāṁ karma ced aham
saṅkarasya ca kartā syām upahanyām imāh prajah
24. Si Yo dejara de estar en la acción, los mundos perecerían y Yo sería el causante de la confusión de castas y de la destrucción de los seres.
saktāḥ karmaṇy avidvāṁso yathā kurvanti bhārata
kuryāt vidvāṁs tathāsaktaṥ cikīrṣur lokasaṁgraham
25. El ignorante actúa por su apego a la acción, pero el sabio, ¡Oh Bhārata!, actúa sin apego, sólo por el bien del mundo.
na buddhibhedaṁ janayedajñānāṁ karmasaṅginām
joṣayet sarvakarmāṇi vidvān yuktaḥ samācaran
26. El sabio no debe turbar al ignorante apegado a la acción, sino que siempre unido a Mí debe cumplir su karma y servir de ejemplo a los demás en todos sus actos.
prakṛteḥ kriyamāṇāni guṇaiḥ karmāṇi sarvaṥaḥ
ahaṁkāravimūdhātmā kartāham iti manyate
27. Los gunas de prakriti son los virtuales ejecutores de las acciones; pero con el ātman oscurecido por el poder de ahamkāra, el hombre piensa: Yo soy el que actúa.
tattvavit tu mahābāho guṇakarmavibhāgayoḥ
guṇā guṇeṣu vartanta iti matvā na sajjate
28. El que conoce la verdad sobre los gunas de prakriti y sus funciones, sabe que los gunas, ¡oh potentemente armado[85]!, actúan en los sentidos en reciprocidad con los gunas de los objetos de los sentidos. El que conoce esto sabe que todo son funciones de los gunas y no se apega a ellas.
- [85] Mahābāhu.
prakṛter guṇasaṁmūḍhāḥ sajjante guṇakarmasu
tān akṛtsnavido mandān kṛtsnavin na vicālayet
29. Los que se ven confundidos por los gunas de prakriti sienten apego por las funciones de los gunas; pero el hombre de conocimiento perfecto no debe perturbar al ignorante de conocimiento imperfecto.
mayi sarvāṇi karmāṇi saṁnyasyādhyātmacetasā
nirāṥīr nirmamo bhūtvā yudhyasva vigatajvaraḥ
30. Consagra en Mí todas tus acciones; concéntrate en el ātman elevado[86]; renuncia a la esperanza; no creas ser poseedor de nada y, una vez curado de toda pesadumbre, lánzate al combate.
- [86] Adhyātma (ver: VIII, 3).