Brahman está más allá de todas las Gunas.
Dios o Brahman está por encima y más allá de todas las gunas. Él es Nirguna y Nirakara. Nirguna es un término sánscrito que se puede traducir como “Sin distinción”, el cual es muy importante en la filosofía Vedanta Advaita, que comparte sus raíces con el Yoga. Brahman es Nirguna en todos los aspectos porque el ser está más allá de toda polaridad y no puede caracterizarse utilizando ninguna medida estándar.
Brahman también se describe como Nirakara, lo que significa que Dios no tiene forma material, sino que es “Sat – Chit – Ananda” o “Existencia / Verdad – Conciencia – Dicha / Felicidad”. Todos los Seres Vivos son parte integrante del supremo Brahman, pero sus formas materiales son temporales e ilusorias.
Las Tres Gunas y La Trimurti son simplemente formas en que hemos interpretado al Señor. Pero Brahman, el Señor mismo, está desapegado y más allá de las gunas y de toda interpretación.
Un instrumento finito como la mente, no puede concebir al infinito Brahman.
En el Bhagavad Gita:
7:12. Has de saber que el sattva, el rajas y el tamas dimanan de Mí. ¡Pero comprende que no estoy en éstos, sino que éstos están en Mí!
7:13. ¡El mundo entero, engañado por las propiedades de las tres gunas, no Me conoce, no conoce a Aquel Que es Imperecedero y Que mora fuera de estas gunas!
7:14. ¡En verdad, es difícil superar Mi maya formada por las gunas! Sólo aquellos que se acercan a Mí pueden trascenderla.
13:12. Te revelo lo que debe ser conocido y lo que, después de haber sido conocido, conduce a la Inmortalidad: esto es el Brahman Supremo, Que no tiene principio y Que está más allá de los límites de la existencia e inexistencia (de los seres).
13:13. Sus manos, pies, ojos, cabezas y bocas están por todas partes. Es omnisciente y mora en el mundo, abrazando todo.
13:14. ¡Posee todas las sensaciones, pero no tiene los órganos de los sentidos! ¡No tiene ningún apego, pero sostiene a todos los seres! ¡Es libre de las tres gunas, pero las usa!
13:15. ¡Está fuera y dentro de todos los seres! ¡Permanece en tranquilidad, pero al mismo tiempo es activo! ¡Es tan sutil que no es posible atraparlo! ¡Está siempre cerca, pero al mismo tiempo está en la lejanía inexpresable! ¡Así es Él, imperecedero!
13:16. No está dividido entre los seres, pero al mismo tiempo existe separadamente en cada uno de ellos. Él se conoce como el Ayudante de todos y abraza a todos Consigo Mismo, dirigiéndoles en su desarrollo.
13:17. Sobre Él, sobre la Luz de todas las luces, se dice que está fuera de los límites de la oscuridad. ¡Es la Sabiduría, la Meta de toda sabiduría, que se conoce por medio de la sabiduría que reside en los corazones de todos!
14:19. Cuando uno comprende que la única razón para actuar son las tres gunas y cuando llega a conocer Aquello Que es superior a éstas, entra en Mi Esencia.
14:20. ¡Cuando el morador del cuerpo se libera de las tres gunas, conectadas con el mundo de la materia, se libera de los nacimientos, las muertes, la vejez, el sufrimiento y saborea la inmortalidad!
14:26. Y aquel que, habiéndose liberado de las tres gunas, Me sirve con un amor inquebrantable merece ser el Brahman.
Una vez que se ha realizado el Brahman, efectivamente se da uno cuenta que es eterno, inmortal y ajeno a lo que aparentemente pasa en el mundo…. Y aunque yo sé que no soy esta mente pensante todavía hay anhelos aquí, el original anhelo que me llevó a esta búsqueda y realización fue materializar la inmortalidad física y establecer el Reino del Amor en la Tierra…. ¿Qué pasos siguen?
Querido Hno. Rafael,
A ti, que eres eso… Eso que es libre de toda definición e interpretación, más allá del tiempo y del espacio… A ti, que eres yo, a ti, Brahman.
La respuesta que mi amado Maestro, el Swami Guru Devanand Saraswati Ji Maharaj, uno de los discípulos de la orden ascética de Shri Adi Shankaracharya, daría a tu pregunta sería algo muy sencillo:
“La Paz y la Luz llegarán hacia ti, por tu esfuerzo jamás interrumpido, y esta será la más alta alegría que puedas darme con la técnica del Mantra Yoga Meditación.” SGDSJM.
Sin embargo, voy a intentar responder a tu pregunta según el Vedanta Advaita y de la mejor manera que pueda.
Para responder, me he basado en la Sadhana Chatushtaya – Los cuatro medios de salvación. Aquí te dejo el enlace donde encontrarás más detalles sobre estas recomendaciones que nos ha dejado Shankara:
[Enlace a Sadhana Chatushtaya] = https://swamigurudevanand.com/advaitavedanta/3-8-1-samadhi-sadhana-chatushtaya/
Ahora, comencemos la respuesta:
La filosofía Vedanta Advaita sostiene que Brahman, la realidad última, es la única verdad, y todo lo demás es una ilusión (maya). En tu planteamiento, describes la percepción de alguien que, aunque comprende al menos teóricamente la eternidad e inmortalidad de Brahman y se da cuenta de que no es la mente pensante, aún experimenta anhelos. Estos anhelos están relacionados con la materialización de la inmortalidad física y el establecimiento del “Reino del Amor” en la Tierra.
Algunas de las etapas de las que se habla en el Advaita Vedanta son:
1. Reconocimiento de los Anhelos Persistentes:
La primera etapa es tomar conciencia de los anhelos persistentes. Aunque se comprenda la naturaleza eterna e inmortal de Brahman, la mente condicionada puede seguir albergando deseos y aspiraciones. Reconocer estos anhelos es esencial para abordarlos de manera efectiva.
2. Discriminación entre lo Real y lo Irreal:
La filosofía Advaita enfatiza la discriminación (viveka) entre lo real (Brahman) y lo irreal (mundo fenoménico). Aunque se experimenten anhelos, es crucial recordar que la verdadera realidad es Brahman, y los deseos mundanos son parte de la ilusión. Practicar esta discriminación ayuda a mantener la estabilidad en la comprensión de Brahman.
3. Práctica de la Renunciación (Vairagya):
La renunciación no implica abandonar las responsabilidades mundanas, sino renunciar al apego y la identificación con los resultados de las acciones. Aunque se pueda perseguir la inmortalidad física y el establecimiento del Reino del Amor, la práctica de la renunciación implica realizar estas acciones sin apego a los resultados.
4. Cultivo de la Devoción (Bhakti):
La devoción a Brahman puede ayudar a canalizar los anhelos hacia una comprensión más profunda de la naturaleza divina. Cultivar la devoción a través de prácticas como la meditación, la oración y el servicio desinteresado puede purificar la mente y dirigir las aspiraciones hacia metas espirituales más elevadas.
5. Comprensión del Propósito Espiritual:
Reflexionar sobre el propósito más profundo de la existencia puede ayudar a alinear los anhelos con metas espirituales significativas. La búsqueda de la inmortalidad física y el establecimiento del Reino del Amor pueden transformarse en la búsqueda de la autorrealización y la expansión del amor y la compasión hacia todos los seres.
6. Continuación de la Autorreflexión y la Autoindagación:
La autorreflexión constante y la autoindagación (Atma Vichara) son prácticas importantes en la filosofía Advaita. Preguntarse quién es el verdadero buscador y profundizar en la comprensión de la identidad más allá de la mente y el cuerpo puede ayudar a disolver los anhelos que surgen de la identificación errónea.
Estos pasos buscan abordar los anhelos y aspiraciones del individuo, proporcionando un marco para vivir en armonía mientras se llega a comprender que nunca hemos dejado de ser Brahman.
De la manera más respetuosa posible y con todo el amor y la paz que el cosmos me ha regalado, me permito recomendarte la manera más rápida para alcanzar, para que vuelvas a tu verdadera patria, la técnica del Mantra Yoga Meditación, una técnica milenaria.
[Enlace a la Tecnica del Mantra Yoga Meditacion] = https://swamigurudevanand.com/mantrayogameditacion/1-5-3-mantra-yoga-meditacion/
Con amor divino,
Tat tvam Asi