Si tomamos Vishvarupa en conjunto como una entidad, esta última representa todo el cosmos.
Vishva significa “todo el universo”, y rupa significa “la forma Universal”. En términos simples Vishvarupa quiere decir: Ver la totalidad del universo en forma de una divinidad. Sin embargo, el artista lo ha demostrado de manera diferente, ya que es imposible de dibujar el universo infinito. No debemos interpretar esta representación de la forma en que el artista la ha presentado: el Ser Supremo en forma humana con muchas cabezas y manos, NO. Arjuna simplemente tuvo la experiencia de que todos somos uno. Los cientos y miles de cabezas no eran de una sola persona, esa no es la interpretación correcta. La verdadera interpretación es: hay una Conciencia, que está presente en todos y cada uno de nosotros, en todos los seres vivos.
La imagen de una deidad en hinduismo representa la personificación de las virtudes, la gloria y los atributos que uno asocia con la deidad. La imagen de una deidad es igual que la luna distante reflejada en un río sereno. La imagen virtual o mental encierra el concepto, eso que simboliza y representa la deidad, sin embargo, la imagen no es ni Dios ni la deidad misma.
En el hinduismo, podemos rezarle a cualquier cosa (hay 330 millones de Dioses y somos libres de agregar más si lo consideramos necesario), la razón de esto es muy simple: no hay nada en este mundo que no sea Dios. Mirar a todo en el mundo como Dios, es el estado mental por el que todos deberíamos luchar, pero es muy difícil de lograr. Podemos pensar en una foto o ídolo de Shiva o Vishnu o Jesús o Buda como Dios, pero ¿podemos venerar a una persona a la que odiamos, como al Dios último? Sólo aquel que conoce su SER verdadero puede hacerlo.
Tener esa experiencia de unidad, ese sentimiento de unidad con nuestro hermano, nuestro amigo, nuestro enemigo, el agua, la tierra, las nubes, los animales y los árboles, eso es lo que realmente significa Vishvarupa.