Swami Gurú Devanand Saraswati Ji Maharaj

CLOSE

Filosofía Occidental, El Libre Albedrio

En primer lugar, comencemos con algunas definiciones de la filosofía occidental:

Los puntos de vista filosóficos varían considerablemente. Al final del espectro del libre albedrío está el libertarismo extremo de filósofos como San Agustín y Sartre. Este nos dice que, mientras podamos hacer algo físicamente, tengamos la oportunidad de hacerlo y no nos veamos obligados a hacerlo por alguna fuerza externa, entonces podemos elegir libremente hacerlo (o no) sin que nada, dentro o fuera de nosotros, nos “haga” actuar de una forma u otra.

El determinismo universal es la creencia general de que todo lo que sucede, se hace necesariamente como resultado de las causas que lo preceden.

El determinismo teísta (o predestinación) afirma que estas causas son la voluntad de un Dios o Dioses. Algunas variantes de este permiten que nosotros mismos podamos tener algo de libre albedrío dentro de las limitaciones generales. Esto es efectivamente lo que entendemos que es la visión general del Advaita en el nivel Vyavaharika.

Para que se entienda bien el concepto de Vyavaharika tenemos que tratar levemente la realidad desde el punto de vista del Advaita Shankara propone tres niveles de realidad, utilizando la negación como criterio ontológico:

Paramarthika (Paramartha, el absoluto, la verdad más alta): esta Realidad es metafísicamente verdadera y ontológicamente precisa. Es el estado donde experimentamos eso “que es absolutamente real y en el que se pueden resolver los otros dos niveles de realidad”. Esta realidad es la más alta, no puede ser sublimada (asimilada) por ninguna otra.

Vyavaharika o samvriti-saya: consiste en la realidad empírica o pragmática. Siempre está cambiando con el tiempo, por lo que es empíricamente cierto en un momento y contexto determinados, pero no es metafísicamente verdadero. Es “nuestro mundo de experiencia, el mundo fenomenal que manejamos todos los días cuando estamos despiertos”. Es el nivel en el que tanto el jiva (criaturas vivientes o almas individuales) como Ishvara (Dios personal) son verdaderos; aquí, el mundo material también es verdadero, pero esta es una realidad incompleta y falsa (lo que se percibe falsamente y deja de existir con el amanecer del conocimiento correcto).

Prathibhasika (realidad aparente, irrealidad), “realidad basada sólo en la imaginación”. Es el nivel de experiencia en el que la mente construye su propia realidad. Ejemplos bien conocidos de Prathibhasika es la realidad imaginaria como el “rugido de un león” fabricado en los sueños cuando uno duerme, y cuando percibimos una cuerda en la oscuridad como una serpiente.

En el nivel de realidad Vyavaharika (determinismo teísta o predestinación), nuestras acciones están en gran medida determinadas por nuestro Karma, pero hay un alcance limitado para el libre albedrío dentro de esto. (El Karma puede verse tan efectivamente como el control de un Dios en el sentido de ser un “poder trascendental”, así como también puede considerarse como una especie de principio de causa-efecto, con el vínculo entre ambos siendo en cierto modo insondable). Nosotros “sabemos” que si hacemos algo malo, con el tiempo obtendremos nuestro merecido, eventualmente en esta vida o en una vida posterior. Ishvara es quien determina cuándo ocurrirá esto, pero siempre es un resultado directo de lo que hicimos, en lugar de que él decida que necesitamos que se nos enseñe una lección o que se nos ‘pruebe’ de alguna manera, como supuestamente fue el caso de Job en la Biblia, 

El Fatalismo no es exactamente lo mismo. Esto mantiene que algunos eventos (como el tiempo, el lugar y la naturaleza de nuestra muerte) están totalmente predeterminados (nada de lo que hacemos puede evitar que esto suceda), pero durante el resto del tiempo, el status quo se mantiene (por ejemplo, Karma + limitado libre albedrío). No conocemos ningún soporte de las escrituras para este punto de vista.

La Determinación Naturalista es la creencia de que cada evento es el resultado natural de causas anteriores tales como factores genéticos y ambientales (y que ningún Dios está involucrado).

El Determinismo débil permite que algunas de estas causas sean nuestros propios deseos, pensamientos y sentimientos en el momento de la acción (este es nuestro propio punto de vista; hay que tener en cuenta que todas estas teorías sólo se aplican a la realidad Vyavahara en lo que respecta al Advaita. Como veremos luego, estas teorías en última instancia son irrelevantes).

El Determinismo Fuerte niega que nuestros deseos, etc., desempeñen algún papel. Esta es la opinión de personas como b. F. Skinner (el que estudió el trabajo del fisiólogo ruso Dr. Ivan Pavlov sobre el comportamiento de los animales (perros)).

El Determinismo Blando también se llama Compatibilismo, lo que significa que la creencia tanto en el libre albedrío como en el determinismo no es necesaria ni lógicamente inconsistente (tanto el libertarismo como el determinismo duro son, por lo tanto, creencias “incompatibilistas”(incompatibilismo)). El aspecto crucial y práctico aquí es que el compatibilismo hace que la responsabilidad moral sea significativa, mientras que no es significativa para el incompatibilismo.

0 0 votos
Califica al artículo
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más Nuevos
Más Viejos Más Votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta!x

Swami Gurú Devanand Saraswati Ji Maharaj

Menú General