Swami Gurú Devanand Saraswati Ji Maharaj

CLOSE

El Samadhi según Ramana Maharshi – Tipos de Samadhi

Un Sannyasin, el Swami Lokesananda, visito al Maharshi y preguntó sobre los tipos de Samadhi.

Maharshi.:

  1. Mantenerse en la Realidad es Samadhi.
  2. Mantenerse en la Realidad con esfuerzo es Savikalpa Samadhi.
  3. Sumergirse en la Realidad y permanecer inconsciente del mundo es Nirvikalpa Samadhi.
  4. Sumergirse en la Ignorancia y permanecer inconsciente del mundo es sueño profundo. (La cabeza se inclina, pero no en Samadhi).
  5. Permanecer en el puro estado primordial natural sin esfuerzo, es Sahaja Nirvikalpa Samadhi.

D.: Se dice que uno que permanece en Nirvikalpa Samadhi durante veintiún días debe abandonar necesariamente el cuerpo físico.

M.: Samadhi significa pasar más allá del Dehatma Budhi (la idea yo-soy-el-cuerpo), y la no-identificación del cuerpo con el Sí mismo es una conclusión que lo precede.

Los Samadhis también pueden ser subdivididos así:

SAVIKALPA SAMADHI NIRVIKALPA SAMADHI
(Bahya) Externo (Antar) Interno (Bahya) Externo (Antar) Interno
(Drisyanuvidha) La mente salta de un objeto a otro. Manténgala estable, fijada en la Realidad detrás de ellos. La mente es afligida por Kama, Krodha, etc. Vea de dónde surgen y cómo tienen su ser. Manténgalos en su fuente. Sumergirse en la única Realidad que subyace a todos los fenómenos y permanecer inconsciente de las manifestaciones transitorias.

Este estado es comparado con el océano sin olas, cuyas aguas son quietas y plácidas.

Sumergirse en el Ser Interiorísimo que es la Única Realidad que hace surgir todos los pensamientos, etc., y permanecer inconsciente de nada más.

Este estado es comparado a una llama no agitada por corrientes de aire, sino que arde completamente estable.

(Sabdanuvidha) Hay los fenómenos externos que se dice que tienen su origen en la Única Realidad. Búsquela y manténgase en Ella. Hay todo tipo de pensamientos que surgen de la Realidad dentro y que se manifiestan. Manténgalos en esa Realidad.
Todos estos tipos de Savikalpa Samadhi se alcanzan con esfuerzo Cuando estos tipos de Nirvikalpa Samadhi no son alcanzados con esfuerzo y se realiza que el océano sin olas del Samadhi externo y la llama estable del Samadhi interno son idénticos, este estado se dice que es Sahaja Nirvikalpa Samadhi.

El Samadhi externo permanece en la Realidad mientras se presencia al mundo, sin reaccionar a él desde dentro. Hay la quietud de un océano sin olas. El Samadhi interno implica la pérdida de la consciencia del cuerpo.

D.: ¿Es la pérdida de la consciencia del cuerpo un prerrequisito de la obtención del Sahaja Samadhi?

M.: ¿Qué es la consciencia del cuerpo? Analícela. Debe haber un cuerpo y una consciencia limitada a él que constituyan juntos la consciencia del cuerpo. Ésta debe estar en otra Consciencia que es absoluta e inafectada. Permanezca en ella. Eso es Samadhi. Existe cuando no hay consciencia del cuerpo porque trasciende a ésta, y también existe cuando hay consciencia del cuerpo. Así pues, está siempre aquí. ¿Qué importa si la consciencia del cuerpo es perdida o retenida? Cuando se pierde es Samadhi interno, cuando se retiene es Samadhi externo. Eso es todo. Una persona debe permanecer en cualquiera de los seis Samadhis para que el Sahaja Samadhi le sea fácil.

D.: ¿Entra el Maharshi en el Nirvikalpa Samadhi?

M.: Si los ojos están cerrados, es Nirvikalpa; si están abiertos, es Savikalpa (aunque diferenciado, en absoluto reposo). El estado siempre-presente es el estado natural Sahaja.

D.: Sri Ramakrishna dice que el Nirvikalpa Samadhi no puede durar más de veintiún días. Si se persiste en él, la persona muere. ¿Es así?

M.: Cuando el prarabdha se agota, el ego está completamente disuelto sin dejar ningún rastro detrás. Ésta es la liberación final. A menos que el prarabdha esté completamente agotado, el ego seguirá surgiendo en su forma pura, incluso en los jivanmuktas. Sin embargo, yo dudo de esa afirmación sobre la duración máxima de veintiún días. Se dice que las gentes no pueden vivir si ayunan treinta o cuarenta días. Pero hay quienes ayunan más tiempo, por ejemplo, cien días. Eso significa que para esas personas todavía hay prarabdha.

5 1 votar
Califica al artículo
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más Nuevos
Más Viejos Más Votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Swami Gurú Devanand Saraswati Ji Maharaj

Menú General

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta!x