Swami Gurú Devanand Saraswati Ji Maharaj

CLOSE

El Samadhi y La Vida hogareña Según Ramana Maharshi

D.: ¿Cómo encaja un grihasta (un hogareño) en el esquema de moksha (la liberación)?

M.: ¿Por qué piensa que usted es un grihasta? Si usted se toma por un sanyasi, le obsesionará un pensamiento similar (que usted es un sanyasi). Ya sea que usted siga en la casa, o que renuncie a ella y se vaya al bosque, su mente le obsesiona. El ego es la fuente de los pensamientos. Crea el cuerpo y el mundo, y hace que piense que usted es un grihasta.

Si usted renuncia al mundo, sólo sustituirá el pensamiento de ser un grihasta por el de ser un sanyasi, y el entorno de su casa por el entorno del bosque. Sin embargo, los obstáculos mentales están siempre ahí. Incluso aumentan en el nuevo entorno.

No hay ninguna ayuda en el cambio de entorno. El obstáculo es la mente. Debe ser desechada, ya sea en casa o en el bosque. Si usted puede hacer eso en el bosque, ¿por qué no en casa? Por consiguiente, ¿por qué cambiar él entorno? Sus esfuerzos pueden hacerse ahora —cualquiera que sea el entorno en el que usted esté.

El entorno nunca le abandona, de acuerdo con su deseo. Míreme a mí. Abandoné mi casa. Mírense a ustedes mismos. Ustedes han venido aquí abandonando el entorno de su casa. ¿Qué encuentran aquí? ¿Es esto diferente de lo que han dejado? Aunque uno esté inmerso en Nirvikalpa Samadhi durante años, cuando emerja de él se encontrará en el entorno que está obligado a tener.

Por esta razón el Acharya hace hincapié sobre Sahaja Samadhi prefiriéndolo a Nirvikalpa Samadhi en su excelente obra Viveka Chudamani. Uno debe estar en un Samadhi espontáneo —es decir, en el propio estado prístino de uno— en medio de cualquier entorno.

4.3 3 votos
Califica al artículo
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más Nuevos
Más Viejos Más Votados
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Swami Gurú Devanand Saraswati Ji Maharaj

Menú General

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta!x